Alvaro Uribe

Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe en segunda instancia

Tras revisar las pruebas y testimonios, el Tribunal determinó absolver al exmandatario por falta de evidencia contundente.

El Tribunal Superior de Bogotá tomó una decisión clave en el proceso judicial que por años ha seguido al expresidente Álvaro Uribe Vélez. En segunda instancia, los magistrados determinaron absolverlo de los delitos de soborno y fraude procesal, cerrando así un capítulo que ha sido uno de los más sonados en la historia reciente del país.

Según la decisión, el Tribunal consideró que no hubo pruebas suficientes que demostraran que Uribe hubiera ordenado o participado directamente en la manipulación de testigos. Además, cuestionó varios de los elementos utilizados en el fallo anterior, incluyendo interceptaciones telefónicas que fueron anuladas por inconsistencias en la forma en que se obtuvieron.

Los magistrados revisaron los testimonios clave del caso, entre ellos el del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, y concluyeron que había contradicciones y falta de solidez en las declaraciones que sirvieron de base para la condena inicial.

Aunque la decisión favorece al expresidente, el proceso aún podría tener un nuevo capítulo, ya que las partes involucradas pueden recurrir a la Corte Suprema de Justicia mediante un recurso de casación.

El fallo llega en un momento de alta tensión política y mediática, pues el caso de Uribe ha sido seguido de cerca por la opinión pública, generando posiciones divididas en el país.

Por ahora, la resolución del Tribunal Superior marca un giro definitivo en la historia judicial del expresidente, quien fue absuelto de todos los cargos por los que había sido condenado en primera instancia.