La Superintendencia de Industria y Comercio emitió un comunicado informando sobre la sanción impuesta a un influenciador por publicidad engañosa del «Método Cossio».
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una millonaria sanción a la empresa Grupo Cossio S.A.S., propiedad del reconocido influenciador antioqueño Yeferson Cossio, tras detectar prácticas de publicidad engañosa en la promoción del curso digital «Método Cossio».
Según la entidad, la publicidad del curso prometía a los compradores resultados casi garantizados, como fama en redes sociales y ganancias económicas elevadas en un corto periodo de tiempo. Frases como “en cinco meses estarán llenos de seguidores y plata” o “49 dólares los pueden recuperar con su primer video” fueron determinantes para que la SIC tomara cartas en el asunto.
La SIC concluyó que el influenciador se aprovechó de su conexión emocional con los seguidores y del estilo de vida lujoso que muestra en redes, lo que generó una expectativa poco realista sobre el producto.
La multa impuesta supera los $813 millones de pesos colombianos, y además se ordenó retirar toda la publicidad relacionada con el curso. La empresa tampoco podrá volver a promover este tipo de productos sin sustento verificable.
Más de 23.000 personas compraron el curso, lo que refleja el alcance de la estrategia publicitaria cuestionada.
Aunque la empresa tiene derecho a apelar la decisión, esta sanción se convierte en un llamado de atención para influenciadores y marcas digitales.
Otras historias
Cazzu rompió en llanto en pleno concierto y conmovió al público.
Karina García reveló cómo maneja los gastos en su relación con Altafulla
Se filtran posibles participantes de la tercera temporada de La Casa de los Famosos Colombia
Andrea Tovar rompe el silencio sobre su divorcio: “Me derrumbé»
Concierto de la Toxicosteña en Chía generó opiniones divididas, según la periodista Graciela Torres