Imagen tomada de Instagram

Abogados de Andrea Valdiri cuenta en qué va la prueba de paternidad de Lowe León

A finales de noviembre de 2022, Lowe León se encontró por primera vez con Adhara en una clínica para la prueba de ADN y aunque el artista hace una semana dijo en un En Vivo que sí era el papá de la pequeña, los abogados de Andrea Valdiri se pronunciaron.

Según El Tiempo, el equipo legal contó que hay una demora excesiva respecto a los resultados.

“Al principio Lowe le dijo a Andrea que ella no era su hija y la abandona. Andrea se queda embarazada mientras él formaba su nuevo hogar. Luego cuando él se ve atacado, ahora dice que sí quiere reconocer a la hija, pero si él quería reconocerla lo habría hecho y no tenía que esperar a que Andrea lo demandara”.

“Si la prueba de ADN resulta positiva, se debe hacer cambio en el registro civil para los apellidos de la niña; y en otro proceso se procede con la regulación de la cuota alimentaria y de las visitas”.

“Cuando se trata de una prueba de ADN, no hay conciliación porque los derechos de los menores no se concilian. Si dentro del término legal Lowe no reconoció a la niña, lo que procede es demandar y ya no es viable una conciliación”, expresó el bufete Víctor Mosquera Marín abogados.

Además, la defensa de la barranquillera afirma que el cantante ‘ni si quiera ha ofrecido alimentos’.

Él dice que sí es su hija pero que espera los resultados de la prueba, él hasta ahora no ha generado ningún acercamiento, ni siquiera ha ofrecido alimentos, que es lo más básico, ni ropa, leche o pañales. Él habla públicamente de que es su hija, que quiere estar con ella, pero de responsabilidad, nada.

Por otro lado, Valdiri afirma que no provará a su hija de que vea a su padre.

«Si el juzgado declara la filiación viene un proceso después de regulación de visitas. Andrea (Valdiri) dice que no privará a su hija de que comparta con su papá, pero él no puede pretender que mañana sale la prueba y pasado mañana se la lleva. Aquí los derechos no son ni de Andrea ni de Lowe, son de Adhara, y no la pueden llevar a una casa desconocida, con alguien a quien no conoce y solo vio el día de la prueba de ADN, debe haber un proceso de adaptación”.

Fuente: El Tiempo