Imagen tomada de Max

Chespirito: «Sin querer queriendo» el homenaje a Roberto Gómez Bolaños que dividió opiniones

El estreno de la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños ha despertado reacciones encontradas: elogios por la nostalgia y fuertes críticas por conflictos legales y omisiones en la historia.

El esperado lanzamiento de “Sin querer queriendo”, la serie que retrata la vida del icónico comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, no ha pasado desapercibido. Estrenada recientemente en la plataforma Max, la producción ha generado una mezcla de nostalgia, emoción y mucha controversia.

Aunque muchos celebran el homenaje al creador de personajes entrañables como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, otros critican duramente el enfoque que se le dio a la historia, así como los conflictos legales que ya han empezado a surgir.

Una producción que despierta emociones

Dirigida por David “Leche” Ruíz y protagonizada por Pablo Cruz Guerrero, “Sin querer queriendo” ha sido reconocida por su cuidada estética, la fidelidad con la que recrea algunos de los momentos más emblemáticos del universo Chespirito y el casting acertado que ha dado vida a personajes como Don Ramón, La Chilindrina, el Profesor Jirafales y Doña Florinda (aunque bajo nombres modificados).

El primer capítulo fue aplaudido por capturar la esencia del humor blanco que caracterizó a Bolaños, con escenas que recrean episodios icónicos y momentos personales que humanizan al comediante.

El lado polémico: demandas y omisiones
Pero no todo ha sido halagos. La serie ha estado envuelta en polémica desde antes de su estreno. La viuda de Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza, manifestó públicamente su inconformidad con el uso de su imagen en la serie sin su consentimiento. Incluso, medios mexicanos como Ventaneando han informado que Meza estaría evaluando acciones legales contra la producción, Televisa, Max y el propio hijo del comediante, Roberto Gómez Fernández, quien está detrás del proyecto.

Florinda asegura que nunca fue consultada, y que la forma en la que se retrata su figura bajo el personaje de “Margarita Ruiz” no refleja fielmente su historia con Chespirito.

A esta controversia se suma la crítica de algunos seguidores y medios especializados, quienes consideran que la serie omite o suaviza varios de los conflictos reales entre Bolaños y su elenco original, como las conocidas disputas con Carlos Villagrán (Kiko) y María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina). Para muchos, estos aspectos fueron tratados “por encimita” o directamente ignorados.

Mientras una parte del público celebra el homenaje audiovisual por ser emotivo y familiar, otra parte se pregunta si no se está usando la imagen del comediante para reescribir una versión “más conveniente” de los hechos. Las redes sociales se han llenado de debates: algunos destacan la calidad y respeto de la serie, mientras otros la acusan de parcialidad e intereses comerciales.

Con nuevos episodios estrenándose semanalmente, todo parece indicar que la serie seguirá generando titulares. Los seguidores del legado de Chespirito estarán atentos tanto a lo que revele la historia como a las posibles acciones legales que podrían cambiar el rumbo de esta producción.